
miércoles, 17 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
Forega en Madrid y Noche expres-Arte

Forega, además de hablar sobre su poemario, sobre su estilo y su forma, también nos habló del buen estado de la poesía actual, en concreto la aragonesa, y de las nuevas tendencias entre los escritores más jóvenes. Para concluir, recitó varios de sus poemas.
Aprovecho para poner aquí tres que me han gustado especialmente, todos inlcuidos en Ademenos:
Second Lost Paradise
Regresar, regresar siempre...
al primer beso,
aunque sea cierto que sus labios
signan la primera evidencia
de la muerte.
Contratiempo
El tiempo se resuelve para mí
en ti:
Paso por él cuando no estás conmigo,
y, cuando estoy contigo, se me pasa.
I can’t get not (satisfaction)
Nosotros: Vástagos de la autarquía,
hijos del cuando seas padre comerás huevos,
crías de la supervivencia y de los exilios,
mendrugadores, lábiles canallas,
tímidos púberes arreando mocos,
engullendo meriendas de pan con chocolate,
catecúmenos de jueves y sábados,
devotos de las calles,
ladrones de los huertos extrarradios,
de la cáncana discentes eximios,
copuladores de confesionario,
adoradores a hostias del copón,
clandestinos leedores de Candy,
bachilleres eruditos a la violeta:
(Ce que j’aime c’est la lutte.
My psicodelic doll.
Je connais Cohn Bendit.
Sympathy for the Devil).
Nosotros: Divinos Beatles o Stones,
onanistas del Je t’aime, moi non plus,
rayones de vinilos de Serrat,
aprendices de idiomas,
aspirantes a Ginsberg, a Burroughs, a Kerouac,
farsantes ilustrados con Nietzsche en bandolera,
remedos de Cioran, plantillas de Freud,
irredentos suicidas,
balubas de la guerra,
apóstatas, agnósticos, ateos,
diletantes de la revolución,
moradores de los ergástulos por el morro,
apéndices de Ortega,
estetas de Bergson y de Bataille,
inocuos seguidores de Jean Paul,
espadas de Bergman, de Berlanga, de Bardem,
mansos hippies de Ibiza, de Goa y Euroville.
Nosotros: Incendiarios mutados en bomberos,
pades de los más hermosos junkies e insumisos,
opositores, mentidos, volubles censores,
domadores de adolescentes bestias,
altos funcionarios sinecúricos,
porreros, cocainómanos, acídicos,
reciclados por Kraftwerk y la Velvet,
tardíos revelados en Negri y en Deleuze,
diputados, alcaldes, herméticos maricas...
Eternos deudores del deseo insatisfecho.
Nosotros: lo de en medio, los eclécticos.
2. Este viernes día 12 en el Centro Joven de Alcorcón (C/ Maestro Victoria, 27) se celebra la Noche expres-Arte, en la que los participantes en talleres y cursos mostrarán sus creaciones.
en ti:
Paso por él cuando no estás conmigo,
y, cuando estoy contigo, se me pasa.
I can’t get not (satisfaction)
Nosotros: Vástagos de la autarquía,
hijos del cuando seas padre comerás huevos,
crías de la supervivencia y de los exilios,
mendrugadores, lábiles canallas,
tímidos púberes arreando mocos,
engullendo meriendas de pan con chocolate,
catecúmenos de jueves y sábados,
devotos de las calles,
ladrones de los huertos extrarradios,
de la cáncana discentes eximios,
copuladores de confesionario,
adoradores a hostias del copón,
clandestinos leedores de Candy,
bachilleres eruditos a la violeta:
(Ce que j’aime c’est la lutte.
My psicodelic doll.
Je connais Cohn Bendit.
Sympathy for the Devil).
Nosotros: Divinos Beatles o Stones,
onanistas del Je t’aime, moi non plus,
rayones de vinilos de Serrat,
aprendices de idiomas,
aspirantes a Ginsberg, a Burroughs, a Kerouac,
farsantes ilustrados con Nietzsche en bandolera,
remedos de Cioran, plantillas de Freud,
irredentos suicidas,
balubas de la guerra,
apóstatas, agnósticos, ateos,
diletantes de la revolución,
moradores de los ergástulos por el morro,
apéndices de Ortega,
estetas de Bergson y de Bataille,
inocuos seguidores de Jean Paul,
espadas de Bergman, de Berlanga, de Bardem,
mansos hippies de Ibiza, de Goa y Euroville.
Nosotros: Incendiarios mutados en bomberos,
pades de los más hermosos junkies e insumisos,
opositores, mentidos, volubles censores,
domadores de adolescentes bestias,
altos funcionarios sinecúricos,
porreros, cocainómanos, acídicos,
reciclados por Kraftwerk y la Velvet,
tardíos revelados en Negri y en Deleuze,
diputados, alcaldes, herméticos maricas...
Eternos deudores del deseo insatisfecho.
Nosotros: lo de en medio, los eclécticos.
2. Este viernes día 12 en el Centro Joven de Alcorcón (C/ Maestro Victoria, 27) se celebra la Noche expres-Arte, en la que los participantes en talleres y cursos mostrarán sus creaciones.
Las actuaciones comenzarán a las 19 horas con una obra de teatro de luz negra, y continuarán con magia, danza del vientre, batukada, funky, baile de salón, DJ's y el grupo Metilica en directo.
A su vez estarán expuestas las obras de graffiti, pintura acrílica y fotografía, donde (si se cumple el programa :P) expondrán dos fotos mías.
Desconozco si la exposición se quedará un tiempo o si será solo durante esa noche (imagino que lo primero) pero en cualquier caso todo el que quiera puede pasar a verlas, la entrada es gratuita. Espero veros por allí :)
viernes, 5 de diciembre de 2008
ESTRENO: Doctor Kálòh 3: Crisis de Fe
Después de "Me quedé aquí" Ángel Guinda vuelve a actuar para Panda de Tolos, esta vez junto a Agapito, en la tercera parte de nuestro querido Doctor Kálòh y último corto que estrenaremos este año, titulado Crisis de Fe.
Primero fue el trailer, luego el póster. Y ahora, por fin, el corto:
Primero fue el trailer, luego el póster. Y ahora, por fin, el corto:
lunes, 1 de diciembre de 2008
Lectura de Ángel Guinda en la Biblioteca Nacional
Hace una semana Ángel Guinda hizo una lectura de poemas en la Biblioteca Nacional. Aquí os dejo un vídeo con algunos de los poemas que recitó: El mundo, No, Zozobra, ¿Adónde van?, Morir, Me he fumado la vida, Cajas (con la participación de Paco Sevilla) e Y.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)